A continuación el informe realizado por la Licenciada en Trabajo Social María Andrea Gauto del INDES.
El día 11 de noviembre del 2010 se ha concretado en la Comunidad “Tekoa Arandu” de Pozo Azul (San Pedro), el Encuentro Intercultural, contando con la presencia de:
-70 estudiantes de la Escuela Intercultural Bilingüe N º 812, el director, sus docentes y auxiliares (jóvenes de los pueblos originarios). Además, ha compartido el día el guía espiritual (Rodolfo Chamorro), el cacique (Nicanor Benítez) y otros adultos de la comunidad.

-8 visitantes de la provincia de Jujuy que conforman el “Equipo Jakasiña” a cargo un reconocido trabajador social (Víctor Hugo Mamaní): cuatro de ellos pertenecen a los pueblos originarios de la cultura andina (Vasquez Alcides, José Luis Avalos, Teresita Lascano y Griselda Mendez) y tres a un equipo de trabajo comunitario de la zona de Perico Jujuy, (Lorena Soruco, Cecilia Venega y Gonzalo Massafro).
-3 integrantes del INDES (Rubén Cantini, Ana Fernandez y Andrea Gauto)
Las actividades desarrolladas fueron:
- Reconocimiento de las distancias geográficas entre Jujuy y Misiones.
- Juegos libres (fútbol, voley) y pautados (posta con globos).
- Bailes folklóricos preparados por un grupo de estudiantes del CEP junto al director.
- Coplas y bailes típicos del Equipo Jakasiña.
- Baile libre de música de la región noreste (chamamé, chotis).
Se compartió el almuerzo realizado por los alumnos del CEP (choripanes) y por las mujeres de la comunidad (guiso de fideos). Todos saboreados por los participantes del Encuentro con gran alegría por estar compartiendo.
Finalmente, y a pesar de que era el horario de reunión de la comunidad mbya, el director espiritual decide compartir de manera voluntaria su música, acompañado por las voces de las jóvenes y luego danzaron tanto las jóvenes como los jóvenes, niños y niñas. Recíprocamente y unidos por el espíritu de la comunidad de los pueblos originarios, visitantes jujeños ofrecen coplas y música con quena y caja.

Luego, el Equipo Jakasiña y el INDES se trasladaron a visitar el CEP N º 40 adonde se realizaro un partido de voley, antes del retorno a los hogares.
El encuentro realizado ha significado la inauguración de un espacio en la zona en la que las instituciones educativas se han animado a traspasar las fronteras culturales.
María Andrea Gauto (Lic. en Trabajo Social, M.P.: 461) - INDES
1 comentario:
Felicitaciones por el Blog, es una hermosa manera de poder darse a conocer en otros ámbitos. La experiencia vivida junto a ustedes las guardo en la memoria del corazón (las visitas a la institución, a la comunidad tekoa arandú, el encuentro intercultural, el viaje a Bs.As. ...). Seguramente la vida nos volverá a reunir en cualquier momento. Cariños
Publicar un comentario